Ir al contenido principal

Entradas

Cuerpo, Mente y Espíritu: Una Reflexión sobre su Naturaleza y Relación

  parte 1 parte 2 ¿Quiénes somos realmente? Si te pregunto quién sos, ¿Qué me dirías? ¿Tu nombre? ¿Tu trabajo? ¿Tus hobbies? Pero, ¿eso es lo que realmente te define? ¿Alguna vez te paraste a pensar qué es lo que somos en realidad? Todos sabemos que tenemos un cuerpo: eso que vemos en el espejo, lo que nos duele cuando nos golpeamos, lo que nos permite disfrutar de una buena pizza y lo que van a enterrar en una tumba con nuestro nombre. Pero, ¿y si eso es solo la punta del iceberg? ¿Qué pasa con la mente, esa cosa que nos hace pensar, sentir y cuestionarnos todo? ¿Y el alma? ¿El espíritu? ¿Existen de verdad o son solo inventos para hacernos sentir especiales? Vamos a cuestionarnos todo lo que creemos saber sobre nosotros mismo. Porque, ¿y si nuestro cuerpo no es solo un montón de carne y huesos? ¿Y si la mente es más que un cerebro generando impulsos eléctricos? ¿Y si el alma y el espíritu no son solo cuentos?, ¿Somos solo materia o hay algo más? ¿Qué nos hace realmente humanos...

JESUITAS Y MASONES

Para bajar gratuitamente el artículo en formato PDF ir a la siguiente pagina y descargarlo https://drive.google.com/file/d/1fltUjxyQJo41N2pQ_k-BQojIrUk1xt6i/view?usp=drive_link

LIBRO "LA PRESENCIA SUTIL DE LOS SIMBOLOS"

Para bajar gratuitamente el libro en formato PDF ir a la siguiente pagina y descargarlo https://drive.google.com/file/d/152_V4NRsPBdYywhe_X9ZWpzgeiuv8M-Y/view?usp=sharing Para bajarlo gratuitamente  en formato EPUB ir a la siguiente pagina y descargarlo para celular https://drive.google.com/file/d/1EKwEI7Yd00Un9Ac9BOLB8bbqjpMBrKlX/view?usp=drive_link

LIBRO "EL OJO QUE TODO LO VE"

Para bajar gratuitamente el libro en formato PDF ir a la siguiente pagina y descargarlo https://drive.google.com/file/d/1j7E8Wy_vdBGjVh9C_4AMaMaEcwEuOg_2/view?usp=drive_link Para bajarlo gratuitamente  en formato EPUB ir a la siguiente pagina y descargarlo para celular https://drive.google.com/file/d/1Kw-xTeiiadNtui70NT4z9--Yy3rVGFDE/view?usp=drive_link

PASADO Y PRESENTE de la EDUCACIÓN POPULAR

Podemos definir a la Educación como un proceso mediante el cual se modifica la conducta de un ser humano a través del tiempo. Es el proceso de acompañar el crecimiento de una persona para que pueda adquirir costumbres que le permitan convivir en una determinada sociedad, en definitiva que tenga: “ buenas costumbres ”. El objetivo de la educación es formar seres libres , aptos para gobernarse a sí mismos, y no para ser gobernados por los demás. El compromiso se orienta a la libertad de conciencia, y no a la eventual salvación de las almas. Nuestra meta personal es la de " aprender a ser uno mismo, a conocernos y que nuestra satisfacción emane de nosotros ".  La Palabra EDUCACIÓN, proviene del latín “EDUCERE” que significa conducir, guiar, orientar y se refiere a la propagación de toda clase de enseñanzas. No es sólo transmitir información, actualmente hay mucha más información en Internet que en cualquier escuela, pero si no se tiene criterio no sirve de nada. Se la confund...

NUESTRO ORIGEN CRIOLLO

  La vida es construcción. Para nosotros hoy es urgente construir una humanidad inclusiva que nos contenga a todos, y como eje central construirnos a nosotros mismos como personas y como sociedad. En sentido concreto, “ construir” significa elaborar un producto con ciertos materiales, pero en un sentido abstracto significa ordenar según un criterio y de acuerdo con leyes universales. Ser original es volver al origen. Lo original, único, a la vez singular y universal, está en lo no aprendido, en lo natural de nuestra especie y de nuestra sociedad, lo esencial.   En nuestro origen como nación está el Criollo. Durante el Virreinato, los criollos eran los hijos de españoles o europeos nacidos en Hispanoamérica. No podían acceder a cargos políticos ni eclesiásticos, a pesar de tener el poder económico, esas limitaciones y privilegios fueron las que originaron la rebelión y la búsqueda de la independencia. Ellos fueron el núcleo alrededor del cual nos organizamos como sociedad, de...