Ir al contenido principal

NÚMERO 6










Para Platón, el seis es "el más productivo de todos los números" porque es el primer número perfecto (es decir, 1 + 2 + 3 = 6), el número de la armonía y el equilibrio, símbolo de la belleza, la salud, y la buena suerte. La estrella de seis puntas, formada por el entrelazamiento de dos triángulos, simboliza, por un lado, lo masculino y el fuego (con el vértice apuntando hacia arriba) y, por el otro, lo femenino y el agua (apuntando hacia abajo); también representa, por extensión, la unión de los opuestos y el hermafroditismo.

 

Cuando vemos una estrella de seis puntas, o hexagrama, inevitablemente la asociamos a la religión y al pueblo judío. Sin embargo, antes del 1900 de nuestra era, este símbolo no era usado en público por los judíos y los pocos que tenían algo que ver con esta estrella eran los que estaban dedicados al ocultismo o la cábala.

 

Es un símbolo universal muy antiguo utilizado por numerosas culturas como talismán protector de espíritus maléficos, o simplemente de la mala suerte.

 

Hace 4000 años en Babilonia la estrella de seis picos fue usada para protección y era además el símbolo de Astarté, que era la diosa de la fertilidad, el sexo y la guerra. 

En la India la estrella de seis picos es conocida como “Surya Yantra”, que significa: “Instrumento de La Luz Suprema”. Entre los nombres de Surya (La Luz Suprema) en el hinduismo está el nombre de Mitra, el dios sol persa que también fue adorado por los romanos y tuvo gran influencia en el cristianismo. Muchos que critican al Cristianismo por la fiesta del 25 de diciembre que tiene sus orígenes en el culto solar a mitra, tienen la estrella de seis picos en sus casas, otro símbolo pagano y relacionado al dios que ellos critican

.

 






En China la estrella de seis picos aparece en el I Ching o “Libro de los Cambios". El I Ching contiene un sistema adivinatorio. Hace 5000 años, Fu Xi uno de los primeros regidores de China, dijo que recibió por revelación sobrenatural los trigramas organizados como hexagramas.

El hexagrama es un símbolo adorado en el hinduismo, como representación estilizada de los órganos sexuales masculinos y femeninos. Está compuesto por un triángulo con la punta para arriba (que representa el aspecto masculino) y un triángulo con la punta hacia abajo (que representa el aspecto femenino) es esencialmente un símbolo de la unión sexual por el sexo y la reproducción, donde la suma de lo masculino y femenino compone una tercera fuerza, algo que nace de esa dualidad de energías. El hexagrama posee un significado similar al del ying y el yang, como representación de los opuestos, así como de nexo entre el cielo y la tierra.

Actualmente la estrella de seis picos es llamada “La Estrella de Vishnu”, reflejando unión cósmica entre Kali y Shiva.

Durante siglos, antes de que se popularizara la denominación de “Estrella de David”, este emblema era llamado “Sello de Salomón” ya que en distintos textos difundieron la leyenda de que el rey Salomón tenía un anillo de propiedades mágicas mediante el cual podía controlar a los demonios o hablar con los animales. Dicha joya tenía grabado el símbolo del hexagrama, al que se le añadía el nombre secreto de Dios. 

En la Edad Media era habitual encontrar que reproducían el Sello de Salomón, generalmente con la estrella inscrita en un círculo y acompañada de varios puntos, sin que estuviera vinculado a ninguna religión en particular. 

Con la intersección de los dos triángulos se crea el hexágono central que es el equilibrio perfecto, el corazón del hombre como material de envase del alma. Cuando hay un punto en el interior del centro de hexágono, simboliza la unión de todos los elementos existentes, probablemente la iluminación. 

El hexagrama consta de dos triángulos equiláteros cruzados, en algunos casos, aparecen inscrito un círculo en el centro.

Queda claro que la estrella de David no es de origen judío. Además, los israelíes antiguos nunca la utilizaron como un símbolo religioso. Ahora, ¿por qué la mayoría de los judíos utiliza la estrella de seis puntas, la cual llaman la estrella de David? - 

La estrella de seis puntas llegó a Salomón desde Egipto y se introdujo luego en la magia árabe, en la brujería en general.

Salomón se entregó al culto satánico y edificó altares para Ashtoreth y Moloch (Saturno). A partir de ese tiempo, la estrella de seis puntas fue el principal símbolo de sacrificios humanos con ritos mágicos en círculos de brujería. David no tenía nada que ver con el hexagrama y la estrella.

La idolatría de Salomón causó, precisamente, que el Reino de Israel se partiera en dos. Las prácticas que este rey introdujo a los Hijos de Israel hicieron que más tarde la Casa de Israel tuviera que ir al exilio en el Cáucaso, y que la Casa de Judá tenga que entrar en el cautiverio babilónico. Fue Josías quien más tarde destruyó este altar prohibido (2 Reyes cap. 23). El número 666 tiene relación con Salomón ya que el rey de Tyrus, enviaba anualmente 666 talentos del oro al Rey Salomón cada año por (1 Reyes 10:14). 

Como este símbolo se compone de seis dentro de seis, dentro de seises (es decir: 6 puntos, 6 triángulos y 6 lados del hexágono interno), la investigación también incluye una mirada al 666 profetizado en el libro de Daniel y hace referencia al anticristo y la marca de la bestia. 

En 1.354 el Emperador Carlos IV permitió a los judíos de Praga desplegar una bandera roja sobre la cual figuraba una estrella de seis puntas, la cual luego se llamaría Maguén David o “Escudo de David” y en el s. XIX se fue introduciendo cada vez más en las sinagogas y en objetos de culto. 

En la Viena del siglo XVII, el barrio judío estaba separado del barrio cristiano por una piedra fronteriza inscrita con un hexagrama en un lado y una cruz en el otro, siendo la primera ocasión en que la estrella de seis puntas fue usada para representar al judaísmo como un todo, en lugar de a una comunidad individual: los judíos cabalistas. 

Irónicamente, Adolph Hitler forzó a todos los judíos a usar una estrella amarilla de seis puntas durante el tiempo cuando fueron perseguidos (holocausto). La palabra holocausto significa “quemar con fuego una ofrenda”. 

La estrella de seis puntas fue utilizada en el pasado, cuando sacrificios humanos en la adoración del dios Baal. Hitler, habiendo sido también involucrado en el ocultismo, quiso insultar y destruir a los judíos; y por esto mismo pudo haber intentado quemar a los judíos, como una “ofrenda” para conseguir poder.

Cargada de ambigüedad, la insignia amarilla solo tiene la apariencia de una estrella de David; de hecho, es un símbolo racista, concebido con el propósito de discriminar y segregarlos para su sacrificio.

Irónicamente, Adolph Hitler forzó a todos los judíos a usar una estrella amarilla de seis puntas durante el tiempo cuando fueron perseguidos (holocausto). La palabra holocausto significa “quemar con fuego una ofrenda”. 

La estrella de seis puntas fue utilizada en el pasado, cuando sacrificios humanos en la adoración del dios Baal. Hitler, habiendo sido también involucrado en el ocultismo, quiso insultar y destruir a los judíos; y por esto mismo pudo haber intentado quemar a los judíos, como una “ofrenda” para conseguir poder.

Cargada de ambigüedad, la insignia amarilla solo tiene la apariencia de una estrella de David; de hecho, es un símbolo racista, concebido con el propósito de discriminar y segregarlos para su sacrificio.